
- La desigualdad social y económica de la población. Las dificultades para acceder a los métodos anticonceptivos.
- La falta de protección jurídica y garantías en el acceso a los abortos inimputables
- La falta de aplicación de la Ley de Educación sexual a nivel escolar en todas las provincias.
- La carencia de coberturas médica o de atención sanitaria adecuada, que permitiría el acceso a una mejor información.
- La mejora de la calidad de vida, de la educación y de la salud en general, ayudarían a disminuir el índice de nacimientos no deseados y, en ese caso , los abortos inducidos.
La falta de educación sexual, el mal uso de anticonceptivos y la carencia de políticas de prevención efectivas, son las causas principales de que en la Argentina se produzcan cientos de miles de abortos clandestinos cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por realizar su Comentario sobre la O.N.G Mujeres al Frente de entre Ríos